dijous, 28 d’abril del 2011

Algo de poesía musicada

Noches de boda - Joaquín Sabina

Que el maquillaje no apague tu risa, que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas, que el diccionario detenga las balas,
Que las persianas corrijan la aurora, que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas, que los que matan se mueran de miedo.
Que el fin del mundo te pille bailando, que el escenario me tiña las canas,
que nunca sepas ni cómo, ni cuándo, ni ciento volando, ni ayer ni mañana


Que el corazón no se pase de moda, que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas, que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda, que todas las lunas sean lunas de miel.


Que las verdades no tengan complejos, que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos, que te aproveche mirar lo que miras.
Que no se ocupe de ti el desamparo, que cada cena sea tu última cena,
que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena.
Que no te compren por menos de nada, que no te vendan amor sin espinas,
que no te duerman con cuentos de hadas, que no te cierren el bar de la esquina.


Que el corazón no se pase de moda, que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas, que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda, que todas las lunas sean 
lunas de miel.


Canción del famoso cantautor y poeta Joaquín Sabina. La letra de esta obra podría ser perfectamente publicada como poema, ya que conserva un tono lírico que haría emocionar tanto al posible lector como a la audiencia que escucha. Sabina se caracteriza por sus letras, guste o no, su obra cuenta con joyas como ésta.

La temática es la vida, la manera de vivir, la filosofía de vida. Mediante la metáfora continua, Sabina expone realidades tanto positivas como negativas de la vida moderna. Con pocas palabras cristaliza su filosofía, su pensamiento y ridiculiza algunos prejuicios sociales.

Cada frase, cada verso empieza con un “que” como si de un consejo se tratara. Así introduce cada verso que es también una metáfora. Muchos versos son personificaciones, así toma conceptos y les da sentido. En definitiva, Sabina nos aconseja sobre la vida mediante lo que mejor sabe hacer: una canción.

ADRIÀ ANDRÉS

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada