La mejor victoria es vencer sin combatir.
Sun Tzu. El arte de la guerra
El arte de la guerra es un libro chino escrito por Sun Tzu hace unos 2500 años, casi nada.
Es un manual de estrategia militar que se ha mantenido vivo tanto tiempo por dos razones:
1. Desgraciadamente las guerras y la humanidad van cogidas de la mano. Siempre ha sido así y de momento todo indica que así seguirá.
2. Es un libro que se puede aplicar a cualquier tipo de conflicto, por eso aún se lee hoy en día. Es un manual de marketing avanzado, un libro de autoayuda y la Biblia del estratega. Es estas tres cosas juntas y también es más que eso.
Citas como esta son las que hacen que esta obra nunca pueda quedar obsoleta. Para empezar, no es belicista, es el libro que duerme en la mesita de noche de Atenea y el papel con el que Ares se limpia el culo.
Usa ejemplos militares para enseñar unos valores que sirven para resolver conflictos (que, como ya nos hemos ido percatando, en la vida hay muchos y de todo tipo).
La prudencia, la precaución, la calma, el amor por la gente que te rodea, tener capacidad de liderazgo y la confianza en uno mismo (que no es lo mismo que ser confiado) son algunos de los valores o actitudes que el autor recomienda utilizar para evitar los problemas o por lo menos para solucionarlos de la mejor manera posible.
La mayoría de conflictos armados que Piqueras nos muestra cada día podrían haberse terminado antes de que nadie disparara un solo tiro si todo el mundo leyese más libros de estrategia militar com este que, aunque parezca paradójico, justamente hablan sobre como hacer que una guerra no estalle.
Marc Ferrer
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada