diumenge, 22 de maig del 2011

El Ministerio tiene flow

Año 2008, la publicidad en España gozaba relativamente de buena salud. Había grandes profesionales que lograban incentivar de manera eficaz y persuasiva la sociedad de consumo.

Por desgracia, aún se podían encontrar ovejas negras de la profesión, piezas oscuras y vacías de buen gusto que hacían remover los estómagos de los más sensibles. En estas líneas contaremos la historia de una de estas piezas publicitarias inclasificables...



¿¡Estamos locos!?
¿Es que han creado una sección en la MTV para canciones horteras?
¿Se trata de un nuevo hit de Leonardo Dantés?

Éstas y más preguntas se hacían los jóvenes telespectadores que veían por primera vez la campaña del Ministerio de Sanidad promoviendo el uso del condón. La campaña tuvo efectos devastadores entre el público objetivo. Algunas víctimas declararon que el anuncio les sentó como acompañar un bocata de Mentos con Coca cola, otros se retiraron a templos budistas para llevar a cabo una vida contemplativa y de serenidad espiritual.

Dejando a parte la ironía, creo que alguien tuvo problemas graves de inspiración creativa a la hora de conceptualizar la campaña y sobretodo en realización de la pieza final emitida en televisión.

En primer punto, la originalidad de la idea es escasa o nula directamente porque sencillamente ya se ha hecho: un rapero español muy famoso llamado Nach tiene un tema utilizando el mismo recurso. Podríamos decir que es una adaptación mala del tema. En segundo lugar, no tiene ningún tipo de atractivo para el público objetivo sino que le produce gracia (por no decir pena). El efecto "cutre" podría ser buscado como las campaña de MediaMarkt que si utiliza el recurso de ser kitsch pero los interlocutores saben en todo momento que se encuentran en el terreno del humor. No es nuestro caso.

Si deseaban notoriedad lo lograron bastante: la imagen que se dió del Ministerio de Sanidad fue notoriamente trágica. Los resultados de la campaña: rapero cabreado, juventud distante y empatía cero respecto al Ministerio. 

ADRIÀ ANDRÉS


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada